CONVENIO ESPECÍFICO ENTRE LA COMUNIDAD DE MADRID (INSTITUTO REGIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO) Y LA ASOCIACIÓN DE EMPRESAS DE LA CONSTRUCCIÓN DE MADRID (AECOM) PARA LA CONCESIÓN DE UNA SUBVENCIÓN PARA LA REALIZACIÓN DURANTE 2021 Y 2022 DE ACCIONES INCLUIDAS EN EL VI PLAN DIRECTOR DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES DE LA COMUNIDAD DE MADRID 2021-2024

El 27 de septiembre de 2021 se firmó el Convenio Específico entre el IRSST y AECOM, por el que se concede una subvención para la realización de actuaciones recogidas dentro del VI Plan Director de Prevención de Riesgos Laborales de la Comunidad de Madrid.
Esta colaboración se formaliza, como en ejercicios anteriores, en aras de alcanzar la consecución de los objetivos finales de dicho Plan Director; por un lado, conseguir una reducción constante y significativa de la siniestralidad laboral, y por otro, lograr la mejora continua y progresiva de las condiciones de seguridad y salud en los trabajadores, contemplando la gestión de diversas líneas de actuación entre las que cabe señalar la suscripción de convenios de colaboración con los agentes sociales firmantes del referido VI Plan Director de Prevención de Riesgos Laborales.

Por su parte, AECOM, como asociación con personalidad jurídica propia, plena capacidad de obrar y total autonomía para el cumplimiento de sus fines, entre los que se encuentra la representación de los intereses comunes profesionales de los asociados, se erige como el más eficiente colaborador con el IRSST en el sector de la construcción, en tanto en cuanto las actuaciones a las que se comprometen con la celebración del convenio están incluidas dentro de los fines, objeto o ámbito de actividad que, según sus estatutos o reglas fundacionales le son propios.

Por todo lo anterior, el objeto de este convenio específico es instrumentar una subvención directa con la finalidad de apoyar las acciones en materia de prevención de riesgos laborales, previstas en los diversos ejes del VI Plan Director de Prevención de Riesgos Laborales de la Comunidad de Madrid, articulándose todo ello a través del eje transversal 4.4 “Colaboración con los agentes sociales”, en este caso AECOM, en orden a impulsar una Prevención de Riesgos Laborales más práctica y adaptada a la realidad de las empresas y los trabajadores, lo que requiere la colaboración y el empeño de los propios trabajadores, así como de las empresas del sector.
Con ello se pretende llevar a cabo un mayor acercamiento de la prevención de riesgos laborales a todos los estamentos y contribuir a un mayor desarrollo de la cultura preventiva, a través de los Ejes y las medidas señaladas en el VI Plan Director de Prevención de Riesgos Laborales de la Comunidad de Madrid 2021-2024.

El convenio, de carácter bienal, y que permanecerá vigente hasta el 31 de diciembre de 2022, recoge la realización de actuaciones específicas de asesoramiento directo en centros de trabajo del sector de la Construcción, para la mejora de la Seguridad y Salud en el trabajo en nuestro sector.

Para este año 2021 están previstas la realización de 1.200 asesoramientos específicos en centros de trabajo del sector de la construcción, así como la elaboración, maquetación, impresión y distribución de material divulgativo de temas de interés relacionados con la Prevención de Riesgos laborales en el sector de la Construcción, cuyo enlace al mismo en formato pdf permanece accesible en esta página web (apartado Publicaciones- PRL).

Para el ejercicio 2022 el convenio prevé la realización de 1.560 actuaciones de asesoramiento específico en centros de trabajo del sector, la elaboración, edición e impresión de material divulgativo, la celebración de una jornada sobre entorno BIM y su aplicación práctica y un estudio técnico sobre la organización preventiva y los Servicios de Prevención Ajenos en el sector de la construcción.